ENTREVISTA VERDE CON @MEILYNSUNSHINE

¡Hoy os traigo una entrevista con @meilynsunshine sobre su visión acerca de la sostenibilidad!

Tuve la increíble oportunidad de ¨sentarme¨ con Meilyn, y hablar sobre su perspectiva sobre la sostenibilidad y qué lugar tiene en su vida, siendo influencer (que me dijo que no lo era, pero creo que me perdonará si la llamo así. ijijiji).

Fue una charla muy entretenida llena de ideas inspiradoras y consejos prácticos, aquí van algunas de las preguntas que le hice, espero que disfrutéis leyéndola. (Tiempo de lectura aprox 7 minutos).

1. ¿Cómo crees que el consumo local puede ayudar a impulsar la economía de tu comunidad?

1. Porque dejas el dinero cerca e impulsas al pequeño comerciante, agricultor, etc. y esta aportación no cae en manos de los GLOBALISTAS.

2. Como influencer, ¿cuál es tu mayor obstáculo al promover marcas y productos locales?

2. A veces el precio, a veces el no estar el pequeño comercio en RRSS.

3. ¿Has encontrado algún desafío particular al intentar llevar una vida influencer más eco-amigable? Si es así, ¿cómo lo has superado?

3. El precio más alto de productos BIO y a aún el excesivo envase de plástico que llevan frutas y verduras en algunos supermercados. Al final preferimos comprar poco y de buena calidad. Hacemos nuestro propio pan en casa y cocinamos muchísimo y elaboramos recetas con "ingredientes los justos" . Usamos tappers reciclables y tenemos filtro de agua en casa.

4. ¿Cuál es tu mayor motivación para apoyar y promover iniciativas sostenibles?

4. Mi mayor motivación es la reducción de residuos en el medio ambiente, apoyar iniciativas que fabrican productos/ropa duraderos en el tiempo (como se hacía antes). Al final nosotros formamos parte de este ecosistema y si no cuidamos el planeta no nos estaríamos cuidando. Existen muchísimas iniciativas sostenibles pero que no salen a la luz porque a los "GRANDES" no les interesa ya sea porque eso implicaría que seríamos totalmente libres e independientes y autosuficientes y/o porque para ellos no es un NEGOCIO.

5. ¿Qué papel crees que desempeña la educación en la promoción del consumo responsable y el cuidado del medio ambiente?

5. La educación en el cole es fundamental, pero en casa es primordial. Los padres debemos ser el ejemplo en todo momento para nuestros hijos. Los coles llevan años promoviendo pequeñas iniciativas como llevar la comida de la media mañana con RESIDUOS CERO, usar tappers reusables, traer agua en botella reusable en vez de bricks de zumos, etc. además fomentan el consumo de fruta a diario. También tienen 3 tipos de contenedores para los distintos tipos de residuos. Lo que no me acaba de convencer es el hecho de tener que comprar y usar una tablet en secundaria para sustituir a los libros....

6. ¿Cómo crees que podemos inspirar a más personas a consumir de manera consciente y a apoyar a las empresas locales?

6. Pues la mejor manera es haciéndolo uno mismo y dando buen ejemplo y acudiendo más a los mercadillos de agricultores, participando en nuevas iniciativas tipo Street Market con diseñadores/empresas canarias dándolos a conocer con el boca a boca a familiares y a amigos y en RRSS.

Espero que hayas disfrutado de esta entrevista :)

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados